
Análisis diario: el euro se frena a la espera de los datos de esta semana
15 abril 2019 · 2 min read
El euro frenó el lunes su escalada, con los inversores algo más cautelosos a la espera de la publicación de el PMI manufacturero de la Zona Euro y el PIB de China, que mostrarán las tendencias de la economía global y pueden determinar la dirección de las principales divisas.
Hoy, durante la sesión asiática, hemos visto desplomarse al dólar australiano, lastrado por las actas de la última reunión del Banco de la Reserva Australiana, que por primera vez desde la crisis de 2008 ha sugerido la posibilidad de recortar los tipos de interés para impulsar la economía.
EUR/USD: se frena por encima de 1.1300. El euro frenó el lunes en 1.1325 su escalada desde los mínimos de principios de abril, en 1.1185, pero de momento se mantiene estable en el área de 1.1300. En la apertura del mercado europeo, el EUR/USD se mueve en 1.1290.
EUR/GBP: limitado por debajo de 0.8650. El euro volvió a fracasar el lunes en su intento de rebasar el nivel máximo de las últimas tres semanas, en 0.8650, aunque se mantiene estable por encima de 0.8600 En la apertura del mercado europeo, el EUR/GBP se mueve en 0.8645.
EUR/JPY: testeando resistencia en 126.80. El euro volvió a apreciarse el lunes, contra un yen a la baja en un clima de moderado optimismo, para testear los máximos de las últimas tres semanas, en 126.80, que, de momento no ha conseguido superar.. En la apertura del mercado europeo, el EUR/JPY se mueve en 125.55.
Hoy en el calendario:
Hoy en el Reino Unido, se publica el índice ILO de desempleo y los salarios medios. Con el paro en mínimos históricos, todas las miradas estarán en el componente salarial para tratar de adivinar las tendencias de la inflación a corto plazo.
En la Zona Euro, hoy conoceremos los resultados de la encuesta ZEW de sentimiento económico, que mide el optimismo de los inversores institucionales acerca de las perspectivas económicas. Se espera que el sentimiento se haya vuelto a deteriorar, lo que podría tener un efecto negativo en el euro.
En Japón, el martes se publica la balanza comercial de mercaderías y los datos de importaciones y exportaciones. Japón es un país exportador y, por lo tanto, estos indicadores pueden tener un cierto impacto en el yen.
08:30 GMT R.U: Índice ILO de desempleo (3M) (Feb)
Prev: 4.0% Cons: 3.9%
08:30 GMT R.U: Ganancias medias sin bonus (3M) (Feb)
Prev: 3.4% Cons: 3.4%
09:00 GMT EZ: encuesta ZEW de sentimiento económico (Abr)
Prev: -2.5% Cons: 1.2%
23:50 GMT JP: Balanza comercial de mercaderías (Mar)
Prev: 116.1B